Empiezo a andar a las siete de la mañana con una temperatura de 15ºC, desde la casa rural Intxauspe en dirección a la plaza de Markina donde está la Iglesia y donde empiezan las señales del Camino. He tomado un café con un pintxo de tortilla en un bar junto a la parada de autobuses de Markina.
Al empezar a andar, el camino es llano y me encuentro con un señor ya jubilado que conoce Sevilla porque su hija hizo un máster en la UPO. Me cuenta su historia: su abuelo era tonelero catalán y trabajaba en las bodegas Codorniu, y se vino a Pasaia porque buscaban especialistas en hacer toneles; él tiene pues apellido catalán, pero "mi mujer no tiene ocho apellidos vascos, sino sesenta, criada en un caserío perdido del monte".
En Bolibar me paro a hacer un desayuno largo y me entero que en este pueblo vivió un abuelo de Simón Bolívar, de ahí la casa museo, la plaza, la estatua, la fuente... Y el nombre del pueblo. Justo al terminar Bolibar empezamos a subir, hasta llegar al Monasterio de Zenarruza. Desde aquí a Munitibar hay unos 4,5 kms más o menos llevaderos, con unas pasarelas de madera para bajar. En el pueblo he esperado unos veinte minutos a que llegara el autobús para Bilbao. El viaje ha durado una hora y cuarto aproximadamente. La estación intermodal de Bilbao tiene mucho movimiento y no quedan taquillas en consigna para dejar la mochila, así que me voy a comer cerquita con todo el peso encima. He tomado una buenísima pizza en Isla Sicilia y he hecho tiempo en los alrededores del Guggenheim hasta tomar el bus de vuelta.

 |
Entrada a la localidad de Bolibar |
 |
Monumento a Simón Bolívar, frente a la Casa-Museo |
 |
Nada más salir del pueblo de Bolibar, comienzamos de nuevo a subir. |
 |
Monasterio de Zenarruza |
 |
Un sitio peculiar: la casa conocida como "Casa de los Gatos", un millar de gatitos pequeños con sus madres que se entrecruzan por el Camino, escuálidos todos y un tanto piojosos. |
 |
El Camino sale directamente a la plaza central de Munitibar. Aquí termino este Camino 2025, en la parada del bus hacia Bilbao. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario